Noticias Anteriores

El cobro del IBI y la tasa de alcantarillado centran el orden del día de la Comisión de Peticiones y Relaciones con la ciudadanía

Comisión de Peticiones y Relaciones con la ciudada

La sesión celebrada esta mañana por la Comisión de Peticiones y Relaciones con la ciudadanía ha contado con dos cuestiones en su orden del día.

La primera de ellas se trata de una queja sobre el cobro del IBI de un bien inmueble como terreno urbano cuando está calificado como urbanizable. La presidenta de la comisión, María Presa, ha explicado que el ciudadano solicita una modificación de los valores catastrales.

No obstante, el informe realizado por un arquitecto foral en el que dictamina que el cambio no es procedente, ha llevado a la Hacienda Foral a rechazar esta reclamación. La propia Hacienda Foral indicó al ciudadano que la alternativa es o interponer recurso potestativo de reposición o el recurso administrativo previo a la vía contenciosa.

Desde los grupos junteros, Podemos Bizkaia ha manifestado que le trasladará unas preguntas a la Diputación Foral de Bizkaia para poder estudiar esta situación; de igual manera el portavoz del Grupo Mixto ha asegurado que su grupo se encuentra estudiando esta “compleja” cuestión. Por su parte, el Grupo Popular y el grupo Socialistas Vascos, han coincidido con la Diputación Foral de Bizkaia en que alternativa pendiente es la vía contencioso administrativa.

No obstante, la apoderada de EH Bildu Arantza Urkaregi, ha recordado que esta opción “no es muy accesible para todas las personas”. Asimismo ha manifestado la necesidad de revisar la diferenciación que realiza la Norma Foral del Catastro Inmobiliario Foral del Territorio Histórico de Bizkaia entre los conceptos “urbano” y “urbanizable”.

El portavoz de Nacionalistas Vascos, Jon Atutxa, ha coincido con Urkaregi en que “en que muchas ocasiones iniciar ese proceso (el contencioso administrativo) no está al alcance de todos”. Sin embargo, en opinión del portavoz nacionalista, “la resolución de la Diputación Foral de Bizkaia no nos deja a las Juntas Generales mucho que hacer”.

TASA DE ALCANTARILLADO

La comisión ha tratado un segundo punto relativo a la normativa sobre el hecho imponible en la Tasa de Alcantarillado. En esta ocasión, un ciudadano ha remitido a las Juntas Generales un escrito en el que solicita el envío de información relativa a disposiciones de carácter general.

Tras consultar el reglamento de las Juntas Generales, la presidenta de la comisión ha aclarado que ofrecer información a la ciudadanía no se encuentra entre las competencias de la institución parlamentaria. Según la Norma de Transparencia, esta función corresponde a la Diputación Foral de Bizkaia.

Todos los grupos de la oposición han coincido en que lo adecuado es trasladar esta petición a la Diputación Foral de Bizkaia. El portavoz nacionalista, sin embargo, ha propuesto remitirle a la Norma Foral de Haciendas Locales de Bizkaia en la que el Ayuntamiento de Erandio se basa a la hora cobrar la tasa de alcantarillado.

En este sentido, el Letrado Mayor, Josu Osés, ha propuesto, o bien remitirle la petición a la Diputación Foral, o advertir al solicitante que puede consultar la Ley 13/2013 sobre Acceso y Transparencia. No obstante ha recordado que las Juntas Generales de Bizkaia “no somos un servicio de documentación” y que “nos remitimos a lo que está publicado”.