Diputación Foral de Bizkaia destina 43.758, 70 € a promocionar el Estatuto de Personas Cuidadoras

Esta campaña encierra un triple objetivo. En primer lugar, “sensibilizar sobre la importancia de los cuidados”; en segundo lugar, “reconocer la labor de las personas cuidadoras informales”; y en tercer lugar, “acompañar el despliegue de las medidas contenidas en el estatuto”.
Entre esas medidas se encuentra la puesta en marcha de Zaintza Eskola el pasado 27 de septiembre con las primeras sesiones formativas. Actualmente existen grupos de personas cuidadoras recibiendo formación en Zamudio (23 personas), en Ermua (25 personas) y en Sestao (26 personas).
“Hablamos de que se han gastado casi 44.000 euros en algo que todavía no existe”, ha puntualizado el apoderado popular Eduardo Andrés en su turno de intervención. A pesar de reconocer que la promoción es “fundamental”, Andrés ha recordado a la Diputada que “no tenemos ni un borrador, solo una rueda de prensa con unas líneas generales”.
Coincidiendo con esta reflexión, el apoderado de Podemos Bizkaia Josean Elguezabal ha manifestado que “estamos dedicando 43.748 euros de dinero público a vestir el humo”. No obstante Elguezabal ha tendido la mano al debate en torno a “las propuestas concretas que plantee la Diputación Foral”.
En este sentido Sánchez Robles ha puesto de manifiesto que el importe destinado a la campaña “no es nada excesivo”. Tal y como ha detallado “son menos de 2,5 euros por cada persona cuidadora y menos del 0,1% de lo que invertimos en prestaciones para las personas cuidadoras”.
Por su parte, el apoderado socialista Juan Otermin ha expresado la confianza de su grupo “en el buen hacer del Departamento”; asimismo, ha resaltado la dificultad de su labor afirmando que “los ritmos son los que ellos están pudiendo desarrollar”.
En su intervención, la apoderada de EH Bildu Arantza Urkaregi ha puesto en duda la adecuación del lema de la propuesta “Tú cuidas de las personas, Bizkaia cuida de ti”, alegando que la propuesta no incluye a las personas cuidadoras no informales.
La apoderada nacionalista Ainara Aretxabaleta, sin embargo, ha defendido el lema del estatuto: “Queda muy bien recogido el objetivo de esta campaña que es el de sensibilizar y reconocer el trabajo de las personas cuidadoras”.
SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTROS RESIDENCIALES
La Diputada Foral ha respondido a una segunda petición de comparecencia del Grupo Popular. El apoderado Eduardo Andrés ha hecho referencia a distintas informaciones surgidas en agosto sobre “deficiencias en los servicios de enfermería de las residencias para personas mayores dependientes, motivadas por la supuesta falta de personal, debido al periodo vacacional”.
Sánchez Robles ha explicado que nada más conocer esa información a través de los medios de comunicación, comprobaron que no se había registrado comunicación ni solicitud alguna al respecto. Aun así se llevó a cabo una revisión de las inspecciones de oficio ya realizadas 2018 para verificar el cumplimiento del ratio de atención exigido; a este respecto el servicio de inspección concluyó que, en lo que llevamos de año, “no ha habido vulneración por falta de enfermería en ninguno de los centros inspeccionados”.
Sin embargo el pasado 26 de septiembre, la Diputación Foral registro sendas solicitudes para “analizar ciertos hechos en relación al trabajo de las profesionales de enfermería de dos residencias concretas en Bizkaia”.
Tal y como la Diputada Foral les ha trasladado a los grupos, “las mismas han sido recientemente analizadas por los equipos inspectores”, y, en este momento, “se están realizando las labores necesarias que derivarán en las medidas correspondientes”.