Noticias Anteriores

La Diputación Foral de Bizkaia niega haber recibido ninguna "denuncia formal" por maltrato de animales

Comisión de Sostenibilidad y Medio Natural

“La Diputación Foral de Bizkaia garantiza la Ley de Bienestar Animal”. Así lo ha afirmado la Diputada Foral de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, en su comparecencia de esta mañana, cuando el Grupo Mixto le ha preguntado por el estado de los animales incautados en los Montes Triano en abril de este año. Asimismo, al hilo de esta afirmación, Unzueta ha aclarado que la Diputación Foral “no ha recibido ninguna denuncia formal” al respecto y que los animales “tienen buen estado de salud”.

“Lo que sí se han recibido han sido escritos presentados por los ganaderos propietarios de esos animales incautados y por ganaderos cercanos a estos, así como de un representante de la asociación animalista Bere Ahotsa”, ha añadido.

Tras mantener una reunión, el pasado 12 de septiembre, los animales fueron devueltos a sus propietarios, a excepción de “un ejemplar bovino que en el traslado falleció accidentalmente”. Asimismo, Elena Unzueta ha destacado la “actitud dialogante y constructiva” que ha mantenido la Diputación Foral, y ha reiterado que “vamos a seguir trabajando para reordenar esa zona de pastos”. Tal y como se acordó en la reunión, “queda pendiente sentarnos en breve con las asociaciones de ganaderos de la zona para presentar la propuesta que se planteó en la misma”.

Desde el grupo Nacionalistas Vascos, el apoderado Jesús Lekerikabeaskoa ha instado a “no entrar en ese juego mediático”. El juntero nacionalista, además de manifestar que “alguien ha querido hacer mucho ruido con este asunto”, ha puesto en valor el trabajo de trabajadores y trabajadoras del Departamento de Sostenibilidad. El juntero popular Eduardo Andrés también ha mostrado su apoyo a la Diputación asegurando que “no tenemos duda del adecuado trato que la Diputación Foral da a los animales que tiene acogidos”. “Lo más importante es el hecho de que cada vez haya más transparencia para que esas dudas no se susciten”, ha declarado el apoderado del grupo Podemos Bizkaia, Josean Elegezabal.

Por su parte los y la representante de Socialistas Vascos, EH Bildu y Grupo Mixto han ahondado en la necesidad de que Diputación, ayuntamientos y asociaciones ganaderas logren un acuerdo. “Exigimos que la DFB ponga todos los medios encima de la mesa y empiece un proceso para que este tema se solucione ya”, ha manifestado el apoderado de EH Bildu, Mikel Kormenzana. A este respecto, el grupo EH Bildu ha presentado una proposición no de norma que insta a la Diputación Foral a que “constituya a la mayor brevedad la mesa consensuada en la PNN aprobada en la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente de las Juntas Generales de Bizkaia del 24 de octubre de 2012”. No obstante la iniciativa ha sido rechazada al contar solo con el apoyo de Podemos Bizkaia. El apoderado nacionalista Lekerikabeaskoa ha argumentado que la propuesta “no aporta nada nuevo respecto a lo que se aprobó hace seis años”, y que “con todos esos pasos nos estamos acercando a la solución”. Grupo Popular y Grupo Mixto han optado por la abstención.

GARBIGUNES MÓVILES

A petición del Grupo Mixto, la Diputada Foral Elena Unzueta también ha detallado en qué va a consistir el proyecto de garbigunes móviles que la Diputación Foral pondrá en marcha a finales de octubre. Según ha explicado, ésta se trata de una iniciativa que tiene como objetivo acercar el garbigune al centro de los municipios “durante un tiempo limitado” para, además de dar el servicio de recogida de residuos, “sensibilizar a la ciudadanía y fomentar el uso del garbigune”. Actualmente un total de 55 ayuntamientos han mostrado interés por participar en esta iniciativa. Los garbigunes serán de acero “para una mayor resistencia contra los golpes y los posibles actos vandálicos”.

BANCO DE TIERRAS

Elena Unzueta ha tratado un segundo asunto planteado por el Grupo Mixto. Su portavoz, Arturo Aldecoa ha solicitado un balance del Banco de Tierras desde 2011 hasta 2017, así como las actuaciones previstas para 2018. Unzueta ha explicado que, desde 2011 se han adjudicado un total de 51 lotes, de cuales 32 han sido de primera instalación y 19 de ampliación. La Diputada Foral ha manifestado que existe “valoración positiva” avalada por 9 de cada 10 personas beneficiarias.

URDAIBAI BIRD CENTER Y BASALAN

La sesión se ha cerrado con dos preguntas orales planteadas por Podemos Bizkaia y EH Bildu. En la primera, la apoderada Elsa Pamparacuatro se ha interesado por la cuantía presupuestaria con la que contará en 2019 el Urdaibai Bird Center. La Diputada Foral Elena Unzueta ha manifestado que “de cara a 2019 este departamento no prevé partida alguna” al entender que los más de 4 millones aportados en estos diez años ha resultado suficientes.

Por último el apoderado de EH Bildu, David Lopategi se ha interesado por la razón por la que trabajadores y trabajadoras de Basalan ocultaron pintadas de carácter político de las carreteras durante la etapa de la Vuelta que tuvo lugar en Oiz. Unzueta ha manifestado que, entre las labores de Basalan estaba la de realizar “trabajos de limpieza y de acondicionamiento de los accesos de las pistas y del entorno del monte Oiz, encargados por el servicio de seguridad vial, mejora y modernización del Departamento de Desarrollo Territorial “.