Noticias Anteriores

Debate sobre la renovación del convenio con la Fundación Guggenheim de Nueva York

Guggenheim Bilbao

Bilbao, a 6 de marzo de 2013.

El planteamiento de renovación que la Diputación foral y el Gobierno Vasco están estudiando ofrecer a la Fundación Guggengeim de Nueva York a partir del año 2014 cuando finaliza la vigencia del convenio actual para el museo bilbaíno, se convertirá mañana, en las Juntas Generales, en uno de los temas principales de la comparecencia de la Diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo. Las explicaciones de la responsable foral se darán en la Comisión de Cultura y Euskera del parlamento vizcaíno, a partir de las 12 del mediodía. El grupo juntero Popular Vizcaíno justifica su presencia en la sesión de control parlamentaria para "aclarar" las implicaciones técnicas y legales del acuerdo de renovación si en el mismo se recogiera una duración “sin límite de tiempo”. En la misma sesión, Ariztondo ofrecerá, a petición propia, explicaciones sobre el proceso de fusión de las orquestas sinfónicas vascas.

La comisión comenzará con el debate de tres Proposiciones No de Norma. En una de ellas, el Grupo Bildu quiere que el Gobierno foral “garantice”, por un lado, “la relación en euskera con los ciudadanos de aquellas empresas que, contratadas por la Diputación, actúen en nombre de ésta”, y, por otro, “la presencia del euskera en las actividades externas de las empresas o asociaciones para que reciban ayudas de la Diputación”.

En otra iniciativa, la coalición abertzale busca que la danza tradicional vasca sea “protegida y difundida entre todos” y se profundice en su conocimiento y estudio. Para ello, Bildu plantea que la Diputación Foral adopte, entre otras cosas, “medidas” tendentes a su promoción, como la creación de un centro público de documentación sobre la danza y otro centro para profundizar en su estudio.

A su vez, el Grupo Popular Vizcaíno requiere el apoyo de la Cámara vizcaína para instar a la Diputación Foral a “contactar” con el Ayuntamiento de Trapaga y con los propietarios del inmueble existente en la calle Magdalena, 1 de La Arboleda (Trapagaran), incluido dentro del Conjunto Monumental declarado como poblado minero, “para lograr su conservación y evitar su ruina, actuando de oficio si fuera necesario para lograr tal fin”.