Noticias Anteriores

Declaración Conjunta sobre la criminalización absoluta del aborto y sus consecuencias en El Salvador

Mugarik gabe

Nosotros y nosotras, Junteros y Junteras de Bizkaia, estamos profundamente preocupados por la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas en El Salvador.

La criminalización absoluta del aborto según los Artículos 133, 135 y 136 del Código Penal de El Salvador tiene graves impactos sobre las vidas de mujeres y niñas y fuerza a las mujeres – principalmente a aquellas de medios desfavorecidos – a peligrosos métodos de aborto que ponen en peligro su salud y vida y viola su derecho a la integridad física y mental. Según el Ministerio de Salud, entre 2011 y 2015 14 mujeres murieron por complicaciones vinculadas a abortos, 13 mujeres murieron de embarazo ectópico y 63 mujeres murieron a causa de la legislación actual del aborto. Debido a la falta de educación sexual en las escuelas y a la alta cifra de violación y abusos sexuales, la tasa de embarazos entre las adolescentes es muy elevada. Según el Ministerio de Salud, en 2015 se registraron 1445 casos de jóvenes embarazadas de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.

La legislación actual también provoca inseguridad jurídica del personal de salud, médico y de enfermería, que por cumplir la ley no puede practicar lo que la medicina recomienda, es decir una interrupción del embarazo para salvar la vida de la mujer o de niña embarazada.

Convencidos de compartir las mismas preocupaciones con respeto a las consecuencias graves de la criminalización absoluta del aborto, pedimos a El Salvador que garantice el acceso al aborto seguro y legal y así los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas.

Por ello nos complace la propuesta legislativa para reformar los Artículos 133, 135 y 136 del Código Penal que propone la descriminalización del aborto si el embarazo resulta de una violación o de incesto, si pone en peligro la vida de la mujer embarazada y si el feto no es viable. Además destacamos la importancia de revocar las sentencias y los encarcelamientos de las mujeres que han sufrido abortos espontáneos y de una liberación inmediata de las mujeres afectadas.

Ya es hora de terminar con la violación de los derechos y la dignidad de mujeres y niñas y de reformar la ley misógina de aborto para garantizar la igualdad de género y una vida libre de violencia para mujeres y niñas!