Noticias Anteriores

Declaración Institucional en favor de la iniciativa de Minority Safepack

Minority SafePack

La iniciativa ciudadana europea es un instrumento de democracia directa presentado por la Unión Europea en 2012, de tal modo que si más de un millón de ciudadanos europeos de al menos siete Estados miembros apoyan una iniciativa ciudadana, la Comisión Europea tiene la obligación de examinar esa propuesta.

Minority SafePack es un conjunto de proyectos de ley a favor de la seguridad de las minorías nacionales, una serie de desarrollos normativos de la Unión Europea que posibilitan la promoción de los derechos de las minorías, derechos lingüísticos y la protección de sus culturas. Su objetivo es la seguridad y desarrollos normativos para las minorías.

Esta iniciativa ciudadana anima a la Comisión Europea a cumplir con el mandato que le efectuó el Parlamento Europeo cuando aprobó por más de seiscientos votos a favor el llamado informe Alfonsi para proteger las lenguas y culturas de las minorías europeas. En aquel informe y por amplio consenso, se insistió en la necesidad de una legislación europea vinculante que convierta esa protección en hechos, valores y derechos reconocidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Se trata ahora de insistir en esta idea utilizando la vía de la iniciativa ciudadana europea.

El lema de la Unión Europea es In varietate concordia, unida en la diversidad. El propósito de la iniciativa Minority SafePack es animar a la Unión Europea a cumplir con su lema y mejorar la protección de las personas que pertenecen a minorías nacionales y lingüísticas, y fortalecer la diversidad cultural y lingüística en la Unión, dado que es innegable la riqueza que aporta a la Unión Europea. En el pasado, la Unión Europea ha ignorado estas solicitudes en demasiadas ocasiones y ha dejado que los asuntos de las minorías se contemplen a nivel estatal o por otras organizaciones internacionales.

Las Juntas Generales de Bizkaia se suman a la iniciativa Minority SafePack y animan a la ciudadanía a respaldarla con su firma. En la misma línea de la iniciativa ciudadana, las Juntas Generales de Bizkaia solicitan a la Unión Europea que se responsabilice y que sea un promotor genuino de la diversidad cultural y lingüística en toda Europa.

Y del mismo modo, las Juntas Generales de Bizkaia solicitan que los Estados miembros de la Unión Europea observen los criterios de Copenhague que protegen los derechos de las minorías".