Noticias Anteriores

Negativa a realizar un estudio sobre la posibilidad de instalar un Gran Acuarium Oceanográfico

Comisión

La Comisión de Agricultura y Medio Ambiente ha rechazado una Proposición No de Norma del Grupo Popular para que la Diputación realizara un estudio sobre la viabilidad de construir un Gran Acuarium Oceanográfico en Bizkaia. La iniciativa ha recibido el rechazo de los grupos Nacionalistas Vascos y Bildu. Sus 9 representantes en el órgano parlamentario han sido suficientes para desestimar la propuesta, frente a los 4 apoderados que han sumado populares y socialistas.

La propuesta de los populares planteaba que la Universidad del País Vasco y las diversas sociedades científicas, además del Gobierno Vasco, se involucrasen en un proyecto que no debe tener tan solo un carácter divulgativo, sino también “investigador y científico”, en donde se incluyan diferentes infraestructuras, tales como piscinas para mamíferos marinos y delfines, un museo especializado o salas para la investigación o dependencias hosteleras. El apoderado del Grupo Popular, Arturo Aldekoa, ha planteado una infraestructura similar a la construida en Valencia que podría servir para atraer un turismo más familiar, ya que según él estamos “poniendo todos los huevos en inversiones culturales y hay que buscar un equilibrio entre el turismo cultural y el familiar”.

El grupo socialista ha sido el único que ha apoyado la propuesta. Su apoderado, Joaquín Colmenero, ha justificado este apoyo porque la Diputación tiene capacidad financiera para hacer un estudio “exhaustivo y riguroso” sobre este asunto, y ha mantenido que pese a la crisis no es momento para frenar iniciativas. “Si nos paramos, no sé si tendremos un futuro”.

En el lado contrario, se han situado los Grupos Nacionalistas Vascos y Bildu. Ambos piensan que no es el momento oportuno. “La realidad no es la más idónea para abordar esta infraestructura. Los recursos no son infinitos y es el momento de apretarse el cinturón”, según la apoderada nacionalista María Presa, que ha recordado que hace cuatro años ya se hizo un estudio parecido que concluía que una infraestructura de estas características era un “riesgo”, por su inversión “elevada” y porque podría “clausurar” otras instalaciones cercanas. En este punto, el grupo Bildu ha coincidido porque entienden que puede “chocar y ser perjudicial” para otras infraestructuras parecidas que existen en Euskadi como el acuario de Donostia o el de Getxo.

Por otro lado, la Comisión ha aprobado por unanimidad las otras dos proposiciones no de norma que presentaba el Grupo Popular Vizcaíno. Las Juntas Generales instarán por tanto a la Diputación Foral a “participar activamente en todos aquellos foros e iniciativas que las demás administraciones competentes pongan en marcha para estudiar los efectos del cambio climático en Bizkaia y prevenir, paliar o corregir sus posibles efectos”. Esta iniciativa surge después de conocer un informe realizado por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia que “sintetiza” la información existente sobre el cambio climático observado y previsto en la costa vasca. Entre las conclusiones de este informe, los científicos afirman que el nivel del mar podría subir entre 29 y 49 centímetros durante el siglo XXI.

Y, por último, el Parlamento de Bizkaia se ha manifestado favorablemente en relación al acuerdo mayoritario alcanzado recientemente en el Parlamento Europeo que defiende el uso eficiente de los recursos naturales para contribuir al crecimiento económico de la UE y a la protección del medio ambiente. La Cámara vizcaína ha ratificado la “apuesta por el reciclaje de los materiales que se puedan recuperar cuando sea posible técnica y económicamente, y por la valorización del resto de los residuos urbanos”, unas medidas que coinciden –según los populares- con la estrategia de tratamiento de los residuos urbanos que desde hace años se están aplicando en Bizkaia.