Noticias Anteriores

El Museo de las Encartaciones inicia el ciclo de las Historias Contadas

Niños escuchan atentos un cuento

El Museo de Las Encartaciones, propiedad de las Juntas Generales de Bizkaia, dentro de su programa de actividades destinadas a la recuperación y difusión del Patrimonio Cultural ha organizado el décimo cuarto ciclo de Historias Contadas.

La tradición oral como medio de transmisión de cuentos y leyendas, muy arraigada en Euskal Herria hasta hace poco, tiende a la desaparición en nuestra sociedad actual. Recuperar este modo de comunicación comenzando desde las edades más tempranas supondrá el rescate de un valor en dura pugna con la televisión, los videojuegos, la informática, etc. Y junto a ello la conservación de una riqueza patrimonial casi extinguida, que a duras penas siguen manteniendo algunos de nuestros mayores.

El ciclo Historias Contadas consiste en el relato de cuentos e historias tradicionales por parte de un cuentacuentos o narrador ante un público infantil, de edades comprendidas entre los 6 y 10 años. Se celebrará en el auditorio del Museo de Las Encartaciones los domingos 4, 11, 18 y 25 de marzo a las 12 del mediodía. La entrada será gratuita.

Así mismo el Museo ha programado para el 25 de marzo a las 13:00 del mediodía una narración de cuentos para adultos en castellano. Para las familias que vengan acompañados de niños se realizarán actividades complementarias acordes con su edad. Para poder participar en estas actividades es necesario inscribirse previamente llamando a los teléfonos 94 650 44 88 y 94 610 48 15.

Cuentos para niños de 6 a 10 años a las 12 del mediodia:
  • 4 de marzo: Itziar Zubizarreta (Gipuzkoa). euskera
  • 11 de marzo: Anselmo Herrero (Cantabria). castellano
  • 18 de marzo: Antton Irusta (Bizkaia). euskera
  • 25 de marzo: Carles García Domingo (La Rioja). castellano

Cuentos para adultos, a las 13:00
  • 25 de marzo: Carles García Domingo (La Rioja). castellano

Para las familias que vengan acompañados de niños el Museo les ofrecerá una actividad complementaria que se reservará previa cita telefónica (94 650 44 88 ó 94 610 48 15).