Votaciones en la Comisión Institucional de las Juntas Generales de Bizkaia

Plan Territorial Parcial Gernika-Markina
El primer asunto del día ha sido la petición del Grupo Bildu para que las Juntas instaran a la Diputación Foral a que deje sin efecto el Plan Territorial Parcial de ordenación de la comarca de Gernika-Markina. Este grupo pretendía que se abriera un proceso de debate "participativo , público y transparente" para la elaboración de un nuevo plan que recogiera dos PTP distintos, "uno para Busturialdea y otro para Lea-Artibai". La proposición ha sido rechazada por la negativa del resto de grupos de la cámara (Nacionalistas Vascos, Socialistas Vascos y Popular Vizcaíno).
Declaración por el Sahara
Seguidamente, el Presidente de la Comisión, Jon Sánchez, ha leído una Declaración, aprobada por unanimidad por todos los grupos, en la que, a iniciativa del Grupo Nacionalistas Vascos, se solicitaba a las instituciones europeas que en el próximo acuerdo pesquero con Marruecos se negociara exclusivamente el uso de las aguas internacionales reconocidas por la legalidad internacional y se excluyeran del mismo las aguas del Sahara Internacional, que deben negociarse de forma separada. Al mismo tiempo se pedía al Gobierno de España y a las instituciones europeas una solución "justa, duradera y ajustada a la legalidad internacional" del proceso de descolonización del Sahara Occidental. (Se adjunta texto íntegro).
Situación urbanística en Barakaldo
Posteriormente, la Comisión Institucional ha debatido otra proposición No de Norma del Grupo Popular Vizcaíno que pretendía proteger el "desamparo en la que se encuentran cientos de baracaldeses que confiaron en el Ayuntamiento para dar una solución a sus problemas de vivienda en el barrio de Rontegi y que hoy se encuentran, sin casa y sin perspectivas cercanas de tenerla", según aparece en el escrito. Por ello, solicitaban que se procediera al realojo definitivo en régimen de propiedad de 21 familias baracaldesas y a la restitución a los adjudicatarios de 161 viviendas, de las cantidades abonadas en concepto de reserva y a la indemnización por daños y perjuicios. El Grupo Nacionalistas Vascos ha presentado una enmienda para solicitar que los adjudicatarios de las viviendas pudieran "optar por mantener su opción de compra de las mismas, o renunciar a las mismas", si así lo deseaban, enmienda que ha sido aceptada por el Grupo Popular, lo que ha servido para aprobar la iniciativa. Por su parte, el Grupo Bildu se ha abstenido y los Socialistas Vascos han votado en contra.
Udalnet
A continuación, otra propuesta del Grupo Popular Vizcaíno que pretendía que las Juntas Generales instasen a la Diputación a que procediera a realizar los cambios necesarios en la página www.bizkaia.eus/Udalnet para permitir el libre acceso a toda la ciudadanía de los datos de información económica-financiera municipal que en la actualidad se encuentran con acceso restringido en esta página, ha recibido la aprobación de la Cámara con el único voto negativo del Grupo Nacionalistas Vascos. Los demás grupos de la cámara han aprobado la iniciativa con la que pretenden que sea de acceso libre la información municipal referida a los presupuestos liquidados y a la presión fiscal de cada municipio, entre otras cuestiones.
Condecoraciones de Franco
Como último punto del orden del día, a iniciativa del Grupo Popular Vizcaíno y por unanimidad se ha aprobado también que la Diputación Foral inste a la Jefatura del Estado y al Patrimonio Nacional a que localicen la medalla de brillantes y el tríptico esmaltado entregados por la Diputación de Vizcaya en 1950 y 1962, respectivamente, al dictador Francisco Franco como “Primer Vizcaíno de Adopción y Honor”, y a que sean devueltos a la Diputación Foral para darles el destino adecuado según su valor e interés histórico-artístico, al haber sido anulados los acuerdos que justificaron tal entrega.