Las Juntas Generales de Bizkaia aprueban por unanimidad una Proposición No de Norma para propiciar depósitos y donaciones para la Biblioteca Foral.

La Comisión de Euskera y Cultura de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado esta mañana, por unanimidad de todos los grupos junteros, una Proposición No de Norma para promover el depósito y donación de obras a la Biblioteca Foral. La propuesta, presentada a iniciativa del portavoz del Grupo Mixto Arturo Aldecoa, insta a la Diputación Foral a estudiar y poner en marcha actuaciones para promover que ciudadanía, entidades, empresas y administraciones puedan donar a la Biblioteca libros, folletos, publicaciones periódicas y otros elementos impresos de interés.
A la hora de justificar su propuesta, Aldecoa ha subrayado el escaso número de donaciones bibliográficas registrado en los dos últimos años, y ha puesto de manifiesto la conveniencia de publicitar la disposición de la Biblioteca Foral a recoger colecciones, que de otra manera “acabarían destruidas o malvendidas”. Todos los grupos han coincidido en calificar como interesante una Proposición No de Norma que puede contribuir a mejorar los fondos de la entidad con un coste mínimo, si bien el portavoz socialista, Josu Montalbán, ha señalado que deberá establecerse el oportuno filtro “para que nuestros archivos y biblioteca no se conviertan en meros almacenes contenedores”.
COMPARECENCIA DE LA DIPUTADA FORAL LOREA BILBAO
Además de la aprobación de esta Proposición No de Norma, la Comisión de Cultura y Euskera de las Juntas Generales celebrada esta mañana ha incluido la comparecencia de la Diputada Foral del área, Lorea Bilbao, que ha respondido a sendas solicitudes de Grupo Mixto y EH Bildu en torno a proyectos museísticos.
La primera se ha referido al criterio actual de la Diputación sobre la posible ampliación del Museo Guggenheim Bilbao y su compatibilidad con la también posible ampliación del de Bellas Artes. El juntero del Grupo Mixto Arturo Aldecoa ha señalado a este respecto que ambas instituciones museísticas pueden considerarse complementarias y tienen la posibilidad de desarrollarse de manera coordinada, “considerando Bilbao y sus museos como un todo”. Lorea Bilbao ha explicado que por el momento no existen novedades significativas en cuanto a las dos posibles ampliaciones, y ha puesto de manifiesto que “disponemos de dos museos de referencia sobre los que es preciso hacer una reflexión profunda y compartida, para que sigan siendo un espacio de oportunidad para la Cultura y que a la vez puedan propiciar un desarrollo equilibrado del territorio”.
El resto de los grupos junteros han compartido la necesidad de reflexión y la necesidad de informes técnicos y económicos fiables antes de emprender iniciativas de ampliación, y han solicitado a la Diputada Foral de Cultura que les mantenga informados de cualquier avance en este sentido. La segunda comparecencia se ha referido al futuro Museo de la Industria y la Técnica, que fue ampliamente apoyado a través de una Proposición No de Norma aprobada por esta misma Comisión de Euskera y Cultura el pasado mes de noviembre, y sobre el que el grupo juntero de EH Bildu ha cuestionado a la Diputada Foral.
La Proposición No de Norma aprobada instaba a presentar y definir una estrategia antes de que finalice esta legislatura para la creación e implementación de un Museo de la Industria y la Técnica, que podría ubicarse en el edificio de Grandes Molinos Vascos ubicado en el muelle de Zorroza. EH Bildu ha solicitado información “sobre los pasos dados hasta el presente y los plazos establecidos e iniciativas a desarrollar de cara al futuro para que se materialice”.
Como en el caso de la posible ampliación del Guggenheim y el Bellas Artes, Lorea Bilbao no ha facilitado datos concretos, aunque ha insistido en que se trata de un proyecto “importante y necesario, sobre el que hemos entablado conversaciones con el Gobierno Vasco y con diversas empresas e instituciones que trabajan en el ámbito del patrimonio industrial, pero sobre el que aún no disponemos de una propuesta concreta, porque estamos aún en la etapa de definición estratégica, que esperamos tener concluida a finales de este año”.
Por parte del grupo solicitante de la comparecencia, María Jesús Padrones ha recalcado que el proyecto museístico debería estar encarrilado antes de que concluya la presente legislatura, y ha puesto el acento en la necesidad de adoptar decisiones urgentes ante el deterioro del edificio donde podría ubicarse, un aspecto destacado igualmente por el portavoz del Grupo Mixto. El Grupo Popular ha disentido de esta ubicación y ha apostado por algún otro emplazamiento en la Margen Izquierda para evitar la concentración de museos en la capital vizcaína, mientras que Podemos ha incidido en la titularidad privada del edificio en cuestión y ha solicitado mayor concreción en los plazos que baraja el Departamento de Cultura para la puesta en marcha del proyecto. Por parte de los grupos que apoyan al ejecutivo foral, Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos han mostrado su coincidencia con las reflexiones de la Diputada Foral de Cultura y han apostado por el éxito del futuro Museo.