Noticias Anteriores

La plantación de un retoño del Árbol Gernika en Larrabetzu homenajea el trabajo de la Basque Know How Fundazioa

Desde esta mañana, la sede de la Fundación Basque Know How en el complejo eno – gastronómico Azurmendi en Larrabetzu, ha pasado a engrosar la lista de lugares del mundo que cuentan con un descendiente del Árbol de Gernika. El acto de plantación ha contado con la presencia de la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; la directora de la Fundación, Lorea Uribarri; el alcalde de Larrabetzu, Iñigo Gaztelu; el cocinero Eneko Atxa, su socio Gorka Izagirre y 40 integrantes internacionales del equipo de Azurmendi.

El Árbol de Gernika es “símbolo universal del pueblo vasco en los cinco continentes, como hoy es símbolo de nuestro país en todo el mundo nuestra exquisita gastronomía”, ha señalado Ana Otadui. La plantación del retoño en el complejo gastronómico ha hecho realidad un sentido homenaje a la Fundación por su “apoyo al desarrollo sostenible, firmes raíces en nuestro país, aferrados a los valores tradicionales del trabajo del pueblo vasco, propiciando el legado a las futuras generaciones desde el conocimiento y la innovación”. El cocinero Eneko Atxa ha querido destacar también la simbología del Árbol de Gernika: “Los vascos no somos los mejores, sino diferentes, y el Árbol de Gernika es reflejo de esa diferencia”.

Por su parte, el alcalde de Larrabetzu ha querido destacar la concienciación de su ayuntamiento con el desarrollo sostenible desde que en el año 2013 pusieran en marcha, junto con el restaurante Azurmendi, la iniciativa Bertokoa Indartuz: “El ayuntamiento paga a agricultores locales para una recogida puerta a puerta. Con ese orgánico se produce compost en el mismo municipio que se reutiliza en las huertas locales”. Gracias a este proyecto, Iñigo Gaztelu ha manifestado que en el 2017 se recuperaron 64.300 kilos de orgánico.

Tras dar las primeras paladas, acompañadas al son del “Gernikako Arbola”, todos los allí presentes han podido participar en este acto simbólico que ha culminado con la entrega, a manos de la Presidenta de Juntas, del certificado de autenticidad. El ejemplar plantado en el complejo gastronómico es un roble de la especie “quercus robur” que desciende genéticamente de la bellota del roble que preside la Casa de Juntas de Gernika, sede del máximo órgano institucional de Bizkaia.