Noticias Anteriores

La Presidenta de Juntas recibe a representantes internacionales del ámbito de la salud en Gernika

Varios representantes europeos y centroamericanos del ámbito de la salud han acudido esta mañana a la Casa de Juntas de Gernika donde han sido recibidos por la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui. Entre los visitantes se encontraban el viceministro de Salud de El Salvador, Eduardo Antonio Espinoza Fallos; la ex Ministra de Salud de Guatemala, Lucrecia María Hernández Mack, la directora de Medicus Mundi Bizkaia, Itziar Irazabal, el director de Medicus Mundi Internacional, Carlos Mediano, y el resto de representantes, y personal de la organización en Bizkaia tanto de junta directiva como de oficina.

Medicus Mundi se trata de una asociación de personas que define la salud como derecho universal, y que trabaja en la erradicación la pobreza de forma que cualquier persona pueda vivir dignamente y disfrutar del derecho a la salud. El Bizkaia Aretoa será el lugar que albergue hoy y mañana unas Jornadas Internacionales bajo el título “El Estado como Garante de Salud: retos y amenazas” donde participarán todos las personalidades especializas en el sector que hoy han acudido a Gernika.

A pesar de las malas condiciones meteorológicas, todos los representantes han sido recibidos mientras se escuchaban los sones del Alkate Soinua. El recorrido, a pesar de que se ha visto ligeramente alterado por la lluvia, ha ido desde la Sala de Plenos, el Árbol Viejo, pasando por el Árbol de Gernika, la Sala de la Vidriera, la Biblioteca, hasta finalmente recalar en el despacho de la Presidenta, donde todos los invitados han podido escribir unas palabras en el Libro de Honor en recuerdo de su visita a la dependencia foral.

En su dedicatoria, el Viceministro de El Salvador ha admitido sentirse “conmovido y estremecido ante la tradición secular y la lucha por la paz, libertad y autodeterminación del pueblo vasco”. El representante salvadoreño ha reconocido tras la visita tener alguna noción sobre Gernika “gracias a por libros de historia de los estudiantes”, no obstante ha añadido que “esta visita ha sido muy estimulante en sentido de tener unas tradiciones de de lucha y democracia por la libertad, y eso nos estimula”.

Por su parte, la ex Ministra de Salud de Guatemala, ha querido transmitir todo su “respeto y admiración a los valores y compromiso con la democracia, la participación comunitaria en la toma de decisiones, el reconocimiento al trabajo de las mujeres y la maravilla pertenencia e identidad del pueblo vasco”.

La presidenta de Medicus Mundi en Bizkaia, Itziar Irazabal, ha destacado la emoción de los representantes internacionales por visitar “un referente para Euskal Herria”. “Nos parecía importante empezar las jornadas con la institución más importante que tenemos en el territorio porque de alguna manera siempre intentamos que la gente que nos viene a visitar conozca nuestra realidad social y política”, ha añadido.