Noticias Anteriores

Las Juntas Generales aprueban por unanimidad solicitar al Congreso que se revise la consideración del VIH como enfermedad infecto-contagiosa

Comisión de Buen Gobierno y Transparencia

La Comisión Institucional, Buen Gobierno y Transparencia de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado esta mañana por unanimidad una Proposición No de Norma que insta al Congreso de los Diputados a revisar la legislación, de manera que la infección por VIH pase a estar considerada como enfermedad infecto-transmisible en lugar infecto-contagiosa. El objetivo de esta modificación es evitar la discriminación de las personas portadoras de esta enfermedad.

La iniciativa partía de los grupos Nacionalistas Vascos, Socialistas Vascos, EH Bildu, Podemos Bizkaia y Grupo Mixto, y a ella se ha sumado el Grupo Popular. Todos se han mostrado de acuerdo en que el VIH deje de ser considerado una enfermedad infecto – contagiosa como la gripe o la tuberculosis, que se transmite por contacto directo. Por el contrario, las únicas vías de transmisión del VIH son la sexual (relaciones sin protección), la sanguínea (a través de la sangre y sus derivados) y la perinatal (materno-filial). La consideración infecto – contagiosa supone, en el momento presente, una discriminación grave de las personas portadoras en cuanto a exclusión de puestos de trabajo en la administración y dificultades de acceso a algunos servicios públicos.

VEHÍCULOS OFICIALES

Por otra parte, ha sido rechazada una Proposición No de Norma del Grupo Mixto para la realización de un estudio que optimice el uso de vehículos oficiales por parte de altos cargos de la Diputación. La iniciativa ha contado con el rechazo de los grupos que sustentan al Gobierno Foral, la abstención de Podemos Bizkaia, y el apoyo de Grupo Popular y EH Bildu.

Según los grupos que han rechazado la propuesta, ya ha habido un proceso de racionalización y reducción en el uso de los vehículos oficiales, y la realización del estudio solicitado supondría un gasto innecesario. Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos han subrayado el hecho de que se ha reducido en un 43% el uso de vehículos oficiales y se han ahorrado más de 43.000 euros por este mismo concepto. Arturo Aldecoa, como representante del grupo proponente, solicitaba la realización de un estudio técnico de necesidades y la consecuente optimización en el uso de vehículos y chóferes.

Javier Ruiz, por parte del Grupo Popular, ha calificado de “excesivo” el uso de vehículos oficiales y ha subrayado la contradicción que supone con “la nueva forma de hacer política anunciada por el señor Rementeria al inicio de su mandato”. Por parte de EH Bildu, Joseba Gezuraga ha hecho hincapié en la necesidad de conocer si la Diputación Foral ha realizado ya o no un estudio al efecto, y en caso afirmativo que se hagan públicas sus conclusiones. La representante de Podemos Bizkaia, Neskutz Rodriguez, se ha preguntado por la necesidad real de que los altos cargos de la Diputación dispongan de este tipo de servicio.