Noticias Anteriores

El Diputado Foral de Transporte rechaza las acusaciones de riesgo para la seguridad y deficiencia del servicio en Bizkaibus

Juntas Generales de Bizkaia

El Diputado Foral del departamento de Transporte, Movilidad y Cohesión del territorio, Vicente Reyes, ha comparecido esta mañana ante la Comisión correspondiente de las Juntas Generales de Bizkaia a petición de los grupos junteros de EH Bildu y Podemos Bizkaia. El responsable foral ha negado cualquier problema de seguridad en los vehículos de Bizkaibus, tal como se apuntaba en la solicitud de su comparecencia. La petición de los grupos junteros de EH Bildu y Podemos Bizkaia se ha basado en una denuncia sindical de peligro para la seguridad y mal servicio en la concesionaria Pesa Lur S.A. Nuria Atienza, de Podemos Bizkaia, y Zigor Isuskiza, de EH Bildu, han denunciado falta de cumplimiento en las inspecciones y deficiencias en materiales y elementos del vehículo (lunas, ruedas, volantes, alarmas, etc.).

El Diputado Foral ha explicado que se han realizado un total de 658 auditorías para los 335 autobuses de la flota de Bizkaibus, garantizando “altas cotas de calidad y seguridad”. Vicente Reyes ha expresado su sorpresa por las denuncias sindicales “carentes de pruebas” y por el hecho de que dos grupos políticos se hayan hecho eco de las mismas “sin comprobarlas”. Los dos grupos proponentes de la comparecencia han aducido que “somos altavoces de las preocupaciones que se nos trasladan”. Y, en este sentido, Nuria Atienza ha señalado que “no estamos diciendo que los autobuses se caigan por los barrancos pero los problemas existen”.

SUBVENCIONES Y AMORTIZACIONES DE PERSONAL EN BIZKAIBUS

La comparecencia del Diputado Foral de Transportes en Comisión ha respondido también a otras dos solicitudes de EH Bildu y Podemos Bizkaia, que se han refundido en un solo punto del orden del día por su proximidad temática. Dichas solicitudes se han referido a la posibilidad de que se estuviesen produciendo amortizaciones en la plantilla de Bizkaibus y a las subvenciones para garantizar los puestos de trabajo en este servicio de transporte. Basándose en informaciones de los sindicatos, Zigor Isuskiza, ha señalado que “hay más líneas, más servicios, y menos personal de talleres”, lo cual supone amortización de puestos de trabajo. Por su parte Vicente Reyes ha reiterado que no se han producido tales amortizaciones y que “en este momento hay 64 puestos de trabajo más en Bizkaibus que al inicio de la concesión”. El Diputado Foral ha asegurado, asimismo, que no se ha producido ningún despido. En cuanto a la subvención a las empresas concesionarias de Bizkaibus, Reyes, ha señalado que no ha habido variación respecto a la situación precedente.

SERVICIO DE AUTOBUSES EN NOCHEVIEJA

La Comisión de Transporte, Movilidad y Cohesión del territorio ha tratado asimismo una Proposición No de Norma presentada por Nuria Atienza (Podemos Bizkaia) en torno a la puesta en marcha de servicios especiales de Bizkaibus en la madrugada del 1 de enero, que dé cobertura las principales localidades de Bizkaia. Atienza ha argumentado que hasta 28 municipios del Territorio Histórico cuentan con una “baja cobertura de transporte” que exige medidas compensatorias, y ha subrayado también los problemas derivados del consumo del alcohol para la seguridad vial en fechas como la Nochevieja.

Los representantes de los grupos que sostienen al gobierno foral – Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos- han señalado que no se trata de un servicio que preocupe a los usuarios de Bizkaibus ni que estos demanden, y que implementación sería “inviable” en este momento. También han incidido en el hecho de que esta festividad del año nuevo no es equiparable a Aste Nagusia o a grandes acontecimientos deportivos ya que se celebra en todos los municipios. Tras someterse a votación la propuesta ha sido rechazada con los nueve votos en contra de nacionalistas y socialistas, y siete a favor del resto de grupos.

NÚMERO MÍNIMO DE VIVIENDAS A CONSTRUIR

El orden del día de la Comisión se ha completado con el debate en torno a una proposición no de norma en torno a la supresión del número mínimo de viviendas a construir en los Planes Territoriales Parciales (PTP) de todas las Áreas Funcionales de Bizkaia. EH Bildu, responsable de la propuesta, argumentaba que la actual realidad socio- económica y urbanística no responde a dicho requisito legal. Ekain Rico y Unai Lerma, en representación de los grupos Socialistas Vascos y Nacionalistas Vascos respectivamente, han incidido en el hecho de que una iniciativa como la propuesta quedaría fuera de la legalidad en este momento y que, por tanto, “no es el momento ni el lugar para este debate”. En este sentido, han abierto la puerta a retomar la cuestión en el futuro, cuando concluya el proceso de revisión de los PTP y si el Gobierno Vasco aprueba la modificación de las Directrices de Ordenación Territorial. La moción ha sido rechazada con 11 votos en contra por parte de nacionalistas, socialistas, Grupo Popular y Grupo Mixto, y 5 a favor por parte de EH Bildu y Podemos Bizkaia.