La propuesta de la Diputación para otorgar el enclave de San Antonio a Busturia pasa un nuevo trámite en las Juntas Generales

La solución adoptada, si es aprobada en sesión plenaria, tendrá consecuencias para el municipio de Sukarrieta, ya que perderá los terrenos de San Antonio en beneficio de Busturia. Como aplicación transitoria, la Diputación Foral de Bizkaia ha añadido en su propuesta a Juntas Generales medidas de compensación económicas.
La institución foral propone que se abone al Ayuntamiento de Sukarrieta los ingresos correspondientes a los cinco años siguientes derivados del Impuesto de Actividades Económicas de los establecimientos ubicados en el enclave, de las concesiones para la instalación de puestos de venta o kioskos en época veraniega y de los criterios de reparto de Udalkutxa que afectan a la pérdida de población, pérdida de superficie y asistencia a la Playa de San Antonio.
REFUERZO DE LA PLANTILLA DE ACCIÓN SOCIAL PARA 2018
En la misma comisión, y a pregunta de EH Bildu, la diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea, ha confirmado que la Diputación ha materializado ya el estudio que se recoge en el Acuerdo Funcionarial de 2016 para la creación de puestos de trabajo en el área de Acción Social.
En base a este análisis, del que se deriva que “se han incrementado las cargas de trabajo”, el departamento que dirige Bengoetxea ha sostenido que en 2018 se podrá incrementar la plantilla de dicha área. Ya en 2017, la Diputación contrató de forma temporal a “10 personas” para cubrir las necesidades de este departamento.
Bengoetxea ha subrayado que el número de plazas ofertadas el año próximo deberá acordarse con los sindicatos. Las necesidades de contratación se encuentran en las categorías de “psicología, medicina y trabajo social”, ha apuntado.
ACCIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS
En la sesión, el diputado general, Una Rementería, ha comparecido a petición del grupo Mixto que le pedía que detallase “las grandes obras e infraestructuras viarias estratégicas” que en su opinión debía afrontar Bizkaia en los próximos años.
A tenor del incremento del “14,9%” de la recaudación obtenido hasta el mes de agosto por la Hacienda foral, el máximo mandatario de la Diputación ha admitido que “es el momento de tomar decisiones” en materia de infraestructuras. Entre los proyectos a llevar a cabo, el Gobierno foral maneja tres acciones: la mejora de la conectividad entre las márgenes del Nervión –“el hermano del puente Rontegi”-, la segunda fase de la Variante Sur Metropolitana y el impulso del ferrocarril hasta el aeropuerto y Galdakao.
En cualquier caso, Rementeria ha advertido que se actuará en esta materia teniendo en cuenta dos claves: “afrontar infraestructuras que podamos pagar” y que éstas “sirvan para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El diputado general ha subrayado que, antes de tomar decisiones, para su gobierno es “muy importante” conocer las conclusiones que se deriven de la ponencia que se desarrolla en las Juntas Generales sobre el nuevo Plan Territorial Sectorial de Carreteras. “Aún no hay nada decidido”, ha apostillado.
MONTES BOCINEROS
Por último, la comisión ha rechazado una proposición no de norma del grupo Mixto para instar a la Diputación a estudiar la posibilidad de disponer en las cimas de los montes bocineros o en su entorno inmediato “de un lugar apropiado” para rememorar la convocatoria de las Juntas mediante “bocinas y hogueras”. La iniciativa se ha topado con el no del resto de grupos de la Cámara vizcaína que creen que el acto organizado por las Juntas Generales de Bizkaia está "bien planteado". Recuerdan que el encendido de fuego puede acarrear problemas “legales y medioambientales”.