Noticias Anteriores

Las Juntas Generales de Bizkaia renuevan por unanimidad el "Pacto Ciudadano contra la violencia machista"

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado hoy, por unanimidad, en la comisión de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, renovar el "Pacto Ciudadano contra la violencia machista", que fue acordado en pleno, en noviembre de 2015, en una Declaración Institucional. En esta ocasión, la Cámara vizcaína se ha decantado por la aprobación de una proposición no de norma, presentada por el grupo juntero Podemos Bizkaia, como compromiso de esta institución “para seguir trabajando contra las diferentes manifestaciones de la violencia hacia las mujeres, la prevención y la atención integral a las mujeres y menores víctimas de esta grave vulneración de los derechos humanos”, reza en uno de los puntos acordados.

En el texto, las Juntas Generales instan, además, a la Diputación a “reforzar el compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y contra el machismo, colocando las políticas públicas de igualdad en el centro de la agenda política de Bizkaia”.

En la iniciativa apoyada sin vacilaciones por todos los grupos junteros, se demanda a “todos” los departamentos del Gobierno foral a “seguir impulsando las políticas de igualdad, desde el ámbito foral pero también contribuyendo al trabajo que se realiza desde los municipios de Bizkaia, avanzando en acciones dirigidas al logro de la igualdad entre mujeres y hombres, a la lucha contra las diversas manifestaciones de la violencia machista, con dotaciones y recursos suficientes”.

En otro punto de la proposición, de un total de cuatro, los grupos junteros reclaman al Ejecutivo vizcaíno que “apoye a los movimientos sociales feministas y de mujeres en sus luchas y demandas por la igualdad, en la defensa de los derechos de las mujeres, en contra de la brecha salarial, de la feminización de la pobreza, de los machismos y micromachismos, de la mercantilización de nuestros cuerpos y a favor de una sociedad sin discriminación, justa, donde primen los derechos humanos”.

En la defensa de la iniciativa, la apoderada Asun Merinero, de Podemos Bizkaia, ha considerado “positivo” que las Juntas aprueben una proposición no de norma ya que tiene “otra entidad reglamentaria” en comparación con la Declaración Institucional aprobada hace año y medio. La iniciativa, registrada días antes de celebrarse el Día Internacional de la Mujer –el 8 de marzo- pretende impulsar el trabajo institucional frente a la “más grave vulneración de los derechos humanos existente en Bizkaia, ya que la mitad de la población vive amenazada por el machismo”. Tanto el grupo morado como EH Bildu han pedido que se destinen “más recursos” a este cometido.

Los dos grupos que sustentan al Gobierno foral han apoyado la iniciativa ya que coincide “con lo que ya se está haciendo”. PNV y PSE-EE han puesto el énfasis en la próxima elaboración y aprobación de una Norma Foral de Igualdad.