Noticias Anteriores

El área de Sostenibilidad y Medio Natural incorporará cambios en sus presupuestos por valor de 70.000 euros

Bilbao

Segunda jornada en las Juntas Generales para debatir las 569 enmiendas parciales presentadas por los grupos junteros a los Presupuestos de Bizkaia de 2017. En las tres sesiones celebradas hoy los grupos junteros que respaldan al Gobierno foral, Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos, han desestimado todas las enmiendas presentadas por la oposición a los presupuestos de los departamentos forales de Desarrollo Económico y Territorial, y Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio. Los únicos cambios de la jornada se han producido en el presupuesto del departamento foral de Sostenibilidad y Medio Natural. La comisión de Economía y Hacienda de las Juntas ha aprobado cinco cambios normativos que tendrán un impacto de 70.000 euros en las Cuentas de este área.

En concreto, el presupuesto foral del departamento que dirige Elena Unzueta incorporará 5.000 euros más para el “refuerzo e impulso en Bizkaia de los corredores ecológicos entre los diversos tipos de espacios protegidos y zonas de interés natural”. La partida final será de 55.000 euros.

El segundo cambio, pactado también entre el grupo Mixto, PNV y PSE-EE y en el programa de Protección y Medio Ambiente, añadirá otros 5.000 euros para la creación de “micro reservas de flora protegida” que ya contaba con un presupuesto el año próximo de 31.000 euros.

En el programa de Producción y Sanidad Vegetal, los mismos grupos junteros han acordado también otorgar una mayor dotación económica a la estación de Fruticultura de Zalla. Se sumarán 20.000 euros a los 40.000 que inicialmente estaban consignados. En este sentido, la comisión ha aprobado una iniciativa del PP que pedía exactamente lo mismo.

La última modificación de las Cuentas de Sostenibilidad y Medio Natural -la más cuantiosa- ha llegado de la mano de un acuerdo entre EH Bildu y los dos grupos que sustentan al Gobierno foral en el programa de Infraestructuras Ambientales. La coalición abertzale pedía inicialmente una dotación de 2 millones de euros para construir plantas de compostaje comarcales. Finalmente, serán 40.000 euros para la puesta en marcha de un “programa piloto” en la Mancomunidad de Lea Artibai, comarca que ha trasladado en repetidas ocasiones una forma de intervención "distinta" en la gestión de los residuos orgánicos.

En total, los grupos junteros han debatido y votado hoy un total de 201 enmiendas. Las Cuentas del departamento que dirige Imanol Pradales, el que recogía más tentativas de cambio por parte de la oposición (EH Bildu, Podemos Bizkaia, Popular Vizcaíno y Mixto), llegaban a esta segunda jornada de debate presupuestario con 91 enmiendas. Por su parte, el departamento responsabilidad de Vicente Reyes, alcanzaba este trámite parlamentario con 29 enmiendas. Todos estas peticiones de cambio han sido desestimadas.

Por su parte, de las 81 enmiendas que traía a la Comisión de Economía y Hacienda el proyecto presupuestario del departamento de Sostenibilidad y Medio Natural, finalmente cinco enmiendas han salido adelante con modificaciones pactadas gracias a la presentación de enmiendas transaccionadas.