Noticias Anteriores

Niños de Gordexola recuperan la tradición de las Carnestolendas con el apoyo del Museo de las Encartaciones

Los niños se disfrazaron para la ocasión

Los niños llevaban un gallo, una cesta para los regalos y se disfrazaron para la ocasión

El Museo de Las Encartaciones, el Ayuntamiento de Gordexola y el Colegio Eduardo Eskartzaga (Gordexola) han culminado con éxito un proyecto para recuperar la tradición de las Carnestolendas. El 20 de febrero, martes de Carnaval, esta canción popular volvió a ser interpretada por un grupo de escolares de Gordexola después de muchos años de olvido.

La última vez que se cantó fue durante los años 90 pero su desaparición había empezado mucho antes. El final de la Guerra Civil debió de ser un primer golpe fuerte aunque se siguió celebrando en los años 40 y 50. Ahí debió de empezar el declive más profundo que se agudizó en los años 70. A partir de ese momento sólo se cantó en momentos muy puntuales.

La tradición, recuperada el martes de carnaval, volvió a recorrer los barrios de Molinar, Iratzagorria, El Pontón-Urarte, Zubiete y Zaldu, es decir, la práctica totalidad del valle de Gordexola. La experiencia fue muy positiva, más de lo que en principio se pensaba, pudiendo calificarla como un éxito, según los organizadores. A pesar de la lluvia (no paró en toda la tarde), la gente de los barrios se acercó a escuchar a los niños.

Como manda la costumbre, los vecinos ofrecieron a los niños docenas de huevos, morcillas, chorizos y otros productos más modernos como galletas. Los niños llevaban un gallo, una cesta y se disfrazaron para la ocasión.

El objetivo de este proyecto es recuperar una tradición propia de la comarca y, concretamente del municipio de Gordexola, que ha existido durante siglos, y en la que cientos de escolares han participado a lo largo de unas cuantas generaciones. Tal y como dice la canción, "los niños que van a la escuela" saldrán a cantar por las calles y barrios de Gordexola rememorando tiempos pasados.