LAS SEDES DE LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA CONFORMAN ESTE AGOSTO UN CIRCUITO DE INTERÉS POR SU VARIADA OFERTA CULTURAL

  • El Museo de Las Encartaciones acoge la exposición temporal “George Alexander Dick. 1837-1903. De Alemania a Barakaldo. El viaje de un ingeniero alemán por Euskal Herria en el siglo XIX”.
     
  • En la Sala de Exposiciones de la sede de Bilbao estará abierta hasta el 1 de septiembre la muestra “Hiru Karratu”, de nueve artistas emergentes del Máster de Cerámica de la UPV/EHU.
     
  • Sus tres sedes históricas (Casa de Juntas de Gernika, Gerediaga y Abellaneda) pueden ser visitadas esta época estival con horarios ampliados.


(Bilbao, a 26 de julio de 2023). El verano suele ser un buen momento para consumir cultura. Las Juntas Generales de Bizkaia lo saben y, por eso, han desplegado un amplio abanico de propuestas que comienzan en su sede de Bilbao con la exposición temporal “Hiru Karratu”. En el Museo de Las Encartaciones se puede disfrutar mientras tanto de la muestra “George Alexander Dick. 1837-1903. De Alemania a Barakaldo. El viaje de un ingeniero alemán por Euskal Herria en el siglo XIX”. Estas dos propuestas con fecha de caducidad se completan con los tesoros patrimoniales que guardan sus tres sedes históricas principales. Las Casas de Juntas de Gernika, Gerediaga y Abellaneda se abren al público en verano con horarios ampliados. 

En primer lugar, la exposición del Museo de Las Encartaciones recopila los dibujos que el ingeniero alemán George A. Dick dibujó en su cuaderno de viajes en sus excursiones por Euskadi. Los trazos hechos a lápiz son un tesoro, ya que se han convertido en una ventana a los paisajes de pueblos de Bizkaia y Gipuzkoa de mediados del siglo XIX, que fueron encontrados hace unos años en un viejo desván de una casa de Inglaterra. La gran importancia del hallazgo, que ha sido cedido de forma temporal por descendientes del propio Dick, es que la mayoría de las estampas y edificaciones que aparecen en estos dibujos, no se conocían hasta ahora. La muestra recupera estampas desconocidas, de entre 1862 y 1866, de parajes vizcaínos ubicados en lo que era Bilbao, Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi y Getxo, y en municipios guipuzcoanos como Pasaia, Tolosa, Hernani, Errenteria y Aia.
 
En paralelo, nueve estudiantes del Máster de cerámica de la UPV/EHU nos presentan en la sede de Juntas en Bilbao “Hiru Karratu”. La exposición, que permancerá abierta hasta el 1 de septiembre, recoge un conjunto de propuestas personales, dispuestas en sugerente diálogo, que indagan en las infinitas posibilidades de las arcillas y los procedimientos cerámicos. Sus protagonistas son integrantes de una nueva promoción del curso especializado de postgrado impartido en el campus de Leioa que se benefician de un convenio firmado por las Juntas Generales y la UPV/EHU para mostrar sus trabajos en la sala de exposiciones de la calle Hurtado de Amezaga. Se trata de Aitana Rodríguez, Urkia Sánchez, Pep Boadas, Annick Laruelle, Jeanette Dinelli, Ana Tejada, Paula de Luisa, Ander Martínez y Renzo Boggio.


VISITAS  A LAS SEDES PARLAMENTARIAS DE BIZKAIA

En el viejo lugar de reunión de los Señores de Bizkaia, es decir, las Casas de Juntas de Gernika, Gerediaga y Abellaneda, se conserva un rico legado patrimonial. Durante los meses de verano los tres parlamentos forales amplían sus horarios para mostrar a la ciudadanía vizcaína y a quienes nos visitan, sus tesoros sin coste alguno. Sus horarios son:

  • Casa de Juntas de Gernika: se puede visitar todos los días en horario de 10:00 a 14:00, y de 16:00 a 19:00. Para ver el interior es necesario reservar cita previa https://jjggbizkaia.eus/es/gernika/solicitar-cita
  • Casa de Juntas de Abellaneda y Museo de Las Encartaciones: De martes a sábado, de 10:00-a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Domingos y festivos 10:00-14:00 y lunes cerrado.
  • Casa de Juntas de Gerediaga: De lunes a viernes: de 10:00h a 20:00h. y sábados y domingos: de 10:00h a 19:00h.