LAS OBRAS DE REFORMA DEL MUSEO VASCO SUMARÁN UN SOBRECOSTE DEL “40,68%”, CONFIRMA LA DIPUTACIÓN
- La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, informa en las Juntas Generales de Bizkaia que la Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao tendrán que aportar “casi 6 millones de euros” más para culminar las obras de reforma integral del museo bilbaíno por la aparición de “cuestiones técnicas imprevisibles”.
(Bilbao, a 12 de junio de 2024). La Diputación tendrá que asumir la mitad del sobrecoste en el que la dirección facultativa ha tasado los cambios en el proyecto de rehabilitación integral y ampliación del Museo Vasco. En una comparecencia de la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, solicitada por EH Bildu, en las Juntas Generales de Bizkaia, la responsable foral ha admitido que el sobrecoste “no es una buena noticia”, pero está “plenamente justificado”. Serán necesarios “casi 6 millones de euros más” y un año más de plazo (hasta julio de 2025), según ha desvelado la juntera de la coalición abertzale Rakel Goñi al inicio de la comisión de Euskera, Cultura y Deporte, al pasar el coste total de la reforma “de 15 a 21 millones”.
La razón que ha llevado al incremento de los costes se debe a la concatenación de varias circunstancias, según ha apuntado la diputada de Cultura, en su gran mayoría por “cuestiones técnicas imprevisibles”. Algunos son propios del incremento de obras por la necesidad de mejorar, con nuevos cimientos y micropilotes, la estructura de los distintos edificios que conforman el museo (Misericordia, Unamuno y La Cruz). Se han tenido que elaborar estudios geotécnicos complementarios y buscar una solución para retirar el amianto encontrado, algo que no estaba previsto. Otras razones tienen que ver con la volatilidad de los precios de los materiales de construcción como consecuencia de la inflación por la pandemia y la guerra de Ucrania, y por los costes financieros derivados de la subida de los tipos de interés, entre otras razones.
Así, si el precio de adjudicación se estableció en “9.912.027,42 euros”, el presupuesto modificado por este nuevo escenario ha ascendido a una aportación extra de “4.032.100,47 euros”. A esta cifra hay que añadir los gastos generales (+6%), el incremento de los beneficios industriales (+19%) y el IVA (+21%). Esto haría un total de “20.078.149,75 euros”, un 40,68% más, ha apuntado Arrizabalaga, que tendrán que asumir a partes iguales el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación foral de Bizkaia.
La diputada foral ha confiado en que con el desarrollo de las obras no se tengan que producir modificaciones posteriores y que la obra se pueda entregar en los plazos previstos (verano de 2025). Tras la conclusión de las mismas, la Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao esperan contar con un museo con “perfil internacional” que gane un 44% de espacio expositivo, hasta contar con 6.400 metros cuadrados.
PUESTA EN VALOR DE LA NECRÓPOLIS DE ARGIÑETA
En una pregunta oral, Arrizabalaga ha respondido a EH Bildu que la Diputación no ha llegado a acordar con el ayuntamiento de Elorrio ningún proyecto museístico para la necrópolis de Argiñeta. La responsable foral ha asegurado que la institución foral ha puesto en valor este enclave con “trabajos de conservación, protección, difusión y excavación”. La pretensión municipal de instalar un centro de interpretación, como ha apuntado la juntera de EH Bildu Idoia Buruaga, exalcaldesa de Elorrio, no está en los planes del departamento foral de Cultura, porque “hay que tener en cuenta la situación general de todo el patrimonio cultural del territorio”.