LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA LLEGAN A GALDAKAO CON LA MUESTRA ITINERANTE QUE RELATA SU RELEVANCIA HISTÓRICA Y UTILIDAD PRESENTE

  • La exposición “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” recala este mes de junio en la plaza frente al ambulatorio (Bizkai kalea) de Galdakao.
  • Al acto de inauguración han acudido la Presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui Biteri, y el Alcalde de la localidad, Iñigo Hernando Arriandiaga, además de buena parte del equipo de Gobierno municipal, el vicepresidente segundo de la Cámara Zigor Isuskiza Arana, y el Secretario segundo, Emilio Lobato Pascual.

(Galdakao, a 1 de junio de 2022). La muestra “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” se podrá ver durante junio en Galdakao, tras dejar las calles de Ermua, dentro de su segunda travesía por la geografía de Bizkaia. La plaza del ambulatorio (Bizkai kalea) acogerá hasta el 30 de este mes esta exposición itinerante que refleja, por medio de una docena de paneles, la relevancia histórica, social, cultural y política de uno de los sistemas parlamentarios democráticos más antiguos de Europa.

La Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, y el Alcalde de la localidad, Iñigo Hernando Arriandiaga, han inaugurado este mediodía esta muestra que promueve el Parlamento de Bizkaia y que ya estuvo presente el año pasado en las calles de Bilbao, Getxo, Portugalete y Durango, cerrando una primera vuelta por las cuatro circunscripciones del territorio. Durante el mes de abril se detuvo en Barakaldo, en mayo ha estado en Ermua, y tras arribar a Galdakao, llegará en julio a Bermeo, dando por finalizado así su segundo periplo por las localidades más importantes del territorio. Al acto de inauguración de hoy han acudido también el vicepresidente segundo de la Cámara, Zigor Isuskiza Arana, el Secretario segundo, Emilio Lobato Pascual, y buena parte del equipo del Gobierno municipal.

Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” es una mirada al pasado y al presente de esta institución a través de 12 paneles de gran formato, donde se explica la amplia estructura competencial como institución parlamentaria y también el patrimonio cultural que atesoran las Juntas. En la exposición se ofrece un sencillo recorrido por el contenido de sus cuatro sedes (Bilbao, Gernika, Abellaneda y Gerediaga), parándose con más detalle en su sede principal, la Casa de Juntas de Gernika, por ser abrigo del símbolo vasco de la democracia, la libertad y la paz más universal, como es el Árbol de Gernika, y del cuadro “El Besamanos” de Francisco de Mendieta que preside el salón de plenos y que ha sido considerado el primer retrato colectivo de mujeres del arte europeo.

En la inauguración de la muestra, Ana Otadui Biteri ha explicado que esta exposición tiene como objetivo “divulgar el valor político, social y cultural de las Juntas Generales”. La presidenta de la Cámara vizcaína ha relatado como el municipio de Galdakao ha participado también “activamente” en la historia de este parlamento foral desde sus orígenes, ya que ocupó el asiento 38 con voz y voto en comunión con la anteiglesia de la Merindad de Uribe. De hecho, un galdakaoztarra, Fortún García de Usansolo, fue elegido Diputado General allá cuando surge esta figura a principios del siglo XVI. Él forma parte de la historia del Parlamento de Bizkaia como lo son también los 10 junteros y junteras de la comarca de Durango-Arratia que aportan actualmente su granito de arena para “tomar decisiones importantes en cuestiones que nos afectan día a día”.

Por su parte, el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando Arriandiaga, ha puesto de relieve la importancia de que las instituciones estén cerca de la ciudadanía. Ha recordado que tanto en los ayuntamientos como en las Juntas Generales se toman muchas decisiones que condicionan el día a día de los ciudadanos, por lo que es imprescindible la conexión entre las instituciones y el pueblo. “Los cargos electos son responsables de escuchar y dar cauce a las aportaciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. En referencia a la exposición ha señalado que “conocer la estructura y la historia de Galdakao y Bizkaia siempre es enriquecedor, ya que las Juntas Generales son uno de los símbolos más importantes de los derechos históricos de nuestro pueblo”.