EL MUSEO DE LAS ENCARTACIONES ORGANIZA DOS ITINERARIOS GUIADOS PARA RECORRER LOS PAISAJES VASCOS DE MEDIADOS DEL XIX EN LOS QUE SE INSPIRÓ EL DIBUJANTE GEORGE A. DICK

- Las rutas culturales, de unas tres horas de duración, se desarrollarán los domingos 4 y 18 de junio e incluyen una visita a la exposición “George Alexander Dick. 1837-1903. De Alemania a Barakaldo. El viaje de un ingeniero alemán por Euskal Herria en el siglo XIX” en el Museo de Las Encartaciones de Abellaneda, así como visitas a restos industriales y mineros en los que se inspiró Dick para dibujar la Euskadi de mediados del siglo XIX.
(Sopuerta, a 23 de mayo de 2023). El Museo de Las Encartaciones, propiedad de las Juntas Generales de Bizkaia, ha organizado dos itinerarios culturales para los domingos 4 y 18 de junio, en colaboración con la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP), para aquellas personas que quieran recorrer los paisajes industriales y mineros que el ingeniero alemán George Alexander Dick dibujó en Bizkaia entre 1862 y 1866. Empleado de la fábrica Nuestra Señora del Carmen, en Barakaldo, Dick compatibilizó su trabajo en la factoría fabril con el amor por la pintura. En su estancia en Euskadi llegó a firmar 29 dibujos con distintas localizaciones de Bilbao, Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Getxo, Pasaia, Tolosa, Hernani, Errenteria o Aia.
Aquellos dibujos que plasmó en cuadernos de viaje se han reunido en torno a la exposición “George Alexander Dick. 1837-1903. De Alemania a Barakaldo. El viaje de un ingeniero alemán por Euskal Herria en el siglo XIX”. Forman un legado único para descubrir cómo eran muchos de nuestros pueblos, en una época de la que existen pocas evidencias gráficas. Quienes se apunten a esta actividad gratuita en la web del museo (www.enkarterrimuseoa.eus), podrán contemplar los 29 dibujos a lápiz que este alemán plasmó en sus incursiones por Euskadi para conocer la tierra que lo acogió, y tendrán la oportunidad de profundizar en la vida del autor y en los distintas escenarios plasmados en sus cuadernos. El Museo de Las Encartaciones plantea dos paseos diferentes, los días 4 y 18 de junio, para atestiguar la transformación urbanística de algunas de las localizaciones que pintó Dick.
4 junio
Un recorrido por la historia industrial, desde Barakaldo a Zorrotza
Tras visitar la exposición dedicada a Dick en el Museo, un autobús llevará a quienes se apunten desde Abellaneda a Barakaldo. En la localidad fabril, la expedición partirá desde el puente del río Galindo donde se comprobará el aspecto actual de los lugares que ocuparon el convento de San José de la Isla (Sestao) y la fábrica de El Carmen (Barakaldo), en la desembocadura de este río. De ahí, andando por la orilla de la Ría se verán los últimos cargaderos de mineral y en Burceña habrá una parada para visitar los antiquísimos pabellones industriales de Ercros (1909-1912), una de las joyas industriales de la zona. El grupo concluirá su recorrido junto al edificio Molinos Vascos, un espectacular inmueble industrial de 1923, hoy en día en desuso.
18 junio
El coto minero de Las Muñecas y los hornos de calcinación de La Linde
G.A. Dick, además de trabajar en la fábrica de El Carmen, visitó numerosos cotos mineros con el objetivo de localizar el mejor mineral de hierro posible. Aquí, recordando aquellas investigaciones y tras visitar la exposición en el Museo, los inscritos a la visita se acercarán al coto minero de Las Muñecas, en Sopuerta. Se partirá de El Castaño, barrio minero que llegó a denominarse la “Pequeña Rusia” por acoger las sedes de diversos partidos de izquierdas, y desde aquí se llegará a los hornos y al lago nacido tras el abandono de la mina Catalina. Se visitarán los antiguos pabellones de los mineros y la ermita de El Pilar.
INSCRIPCIONES: en la web del museo (www.enkarterrimuseoa.eus)
Horario de la actividad completa: de 10:00 a 14:00 horas. Incluye visita, traslados y caminata.